MÚSICA CLÁSICA
Historia y origen
Son los siglos XVII y XVIII el periodo de la música clásica, donde los griegos y romanos comenzaron a dar los primeros toques de melodías en conciertos y ópera así como en la oratoria o en algún otro evento. Afirmamos con esto que tiene su origen en Italia, aunque más adelante se haya expandido a Alemania, Austria e Inglaterra entre otros países.
Hasta ahora, lo que había de música eran cantos religiosos y gregorianos con el único propósito de adorar a Dios. Pero gracias a figuras reconocidas como Bach y Mozart, la música llegó a extenderse al pueblo. Podemos decir que en la era del clasicismo en 1750 y 1820 todas las composiciones surgidas eran música clásica.
Hasta ahora, lo que había de música eran cantos religiosos y gregorianos con el único propósito de adorar a Dios. Pero gracias a figuras reconocidas como Bach y Mozart, la música llegó a extenderse al pueblo. Podemos decir que en la era del clasicismo en 1750 y 1820 todas las composiciones surgidas eran música clásica.
Características de la música clásica
El término “música clásica” aparece por primera vez en el Oxford English Dictionary en 1836. Al que hoy en día se conoce como música de culto. Aunque durante su desarrollo y aparición no era más que la música del clasicismo.
Sus composiciones contienen técnicas como la notación musical, donde la melodía se plasma en notas musicales para que más tarde pueda ser interpretada. Sin embargo no especifica cómo ha de ser tocada la obra.
Pero lo que sí está claro, es que cuando suenan los acordes de las melodías se aprecian emociones increíbles.
El instrumento más característico de la música clásica es el piano, una palabra que viene de “pianoforte” que significa en italiano <> aunque también se interpretaban con otros instrumentos.
Sus composiciones contienen técnicas como la notación musical, donde la melodía se plasma en notas musicales para que más tarde pueda ser interpretada. Sin embargo no especifica cómo ha de ser tocada la obra.
Pero lo que sí está claro, es que cuando suenan los acordes de las melodías se aprecian emociones increíbles.
El instrumento más característico de la música clásica es el piano, una palabra que viene de “pianoforte” que significa en italiano <> aunque también se interpretaban con otros instrumentos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario