Música power metal

Origen del Power Metal



POWER METAL

El power metal es un subgénero del heavy metal que combina características del heavy metal tradicional y speed metal, utilizando elementos de la música clásica. A diferencia del thrash metal que es también subgénero del speed metal, el power metal se concentra en la velocidad, potencia o el lado melódico de la música, sin tanta agresividad como el thrash metal.

En el power metal se reconocen dos grandes vertientes o variantes del mismo: la vertiente europea y la estadounidense. La Europea se caracteriza por tener un sonido rápido, un enfoque más melódico, centrándose más en los temas ficticios o épicos, dando como resultado la creación de un estilo musical más optimista y alegre. La Estadounidense también llamado USPM (US power metal o power metal estadounidense) tiene como característica principal la Potencia en sus riffs y tambores a veces confundido con el Thrash metal. A diferencia del europeo, su música no lo representa de una forma alegre y no emplea melodías ni sinfonías la única similitud son sus líricas.

Comienzos (años 1980-1990)

Es muy difícil saber en que punto de la historia del metal se originó el power metal. En los años 70 y principios de los 80 muchas bandas de heavy metal exitosas compusieron melodías dentro de sus canciones que tarde o temprano influirían en el género. bandas como Iron Maiden, Judas Priest, Rainbow fueron quienes influyeron notablemente en el power metal, debido principalmente a la temática de algunas de sus canciones.

El power metal se comenzó a desarrollar a principios de los 80 por bandas en EE.UU. como Manowar sacando su primera albun Battle Hymns en 1982, siendo claro referente del Power Metal. A mediados de los ochenta la banda alemana de speed metal Helloween junto a otras bandas como, Rage y Running Wild, tomaron un nuevo componente de velocidad (no al estilo destructivo del thrash metal). Para algunos fanáticos, se considera como el primer album de power metal europeo al álbum Walls of Jericho de Helloween en el año 1985 debido a la rapidez y la potencia que ejercian en sus canciones. Sin embargo este disco era más cercano al speed metal. Pero debido al rotundo exito en 1987 se considera como el primero del género al álbum Keeper Of The Seven Keys Part 1 de la misma banda, caracterizado no solo por la velocidad de sus canciones, sino que también por la voz melódica de Michael Kiske, ademas de la clara influencia del metal melódico. Con su propio estilo, Helloween fue capaz de llegar a tener un gran éxito en todo el mundo, en una época en donde el heavy metal se centraba en ser más oscuro y agresivo.
Resultado de imagen para power metal genero

https://aminoapps.com/c/metal-amino/page/blog/historia-del-power-metal-m/g0o3_NBQS6uGKG1EBgxaP5jzKMP2mbRPerx

No hay comentarios:

Publicar un comentario